
Haz clic en la imagen para ampliarla



SI NO PODEMOS VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
El miedo a la muerte, la pérdida de memoria, las dificultades de la maternidad… Kim Cho-yeop escribe sobre mundos futuros, pero sus reflexiones pertenecen al presente. El mundo futuro se parece al nuestro, pero algo... Seguir leyendo
El miedo a la muerte, la pérdida de memoria, las dificultades de la maternidad… Kim Cho-yeop escribe sobre mundos futuros, pero sus reflexiones pertenecen al presente.
El mundo futuro se parece al nuestro, pero algo falta. Los relatos de Si no podemos viajar a la velocidad de la luz suceden en mundos en los que el pragmatismo y la eficacia rigen la sociedad. La tecnología está presente en cada aspecto de la vida y las grandes cuestiones científicas han quedado resueltas. Los humanos pueden diseñar embriones, comunicarse con seres de otros planetas, acumular memorias digitales, simular realidades pasadas o comprar emociones de cualquier tipo.
Pero entonces, ¿por qué cada protagonista de estos cuentos persigue sus propias respuestas? ¿Es el progreso un aliado para comprender qué nos falta o es un agente que contribuye al clima de desaliento que recorre estas historias? ¿Debemos conformarnos con una vida funcional si está desprovista de amor?
El contacto de seguridad todavía no está disponible. Si necesitan esta información solicítenla mediante este enlace
Este artículo no tiene advertencias de seguridad. Si tienen alguna duda al respecto consulten al contacto de seguridad.